miércoles, 9 de noviembre de 2016

PETER SENGE


       Peter Senge revolucionó el management con la teoría de que las organizaciones son capaces de aprender, y como tales dependen de la interacción y desarrollo de las personas que las conforman.

       Nació en 1947, en Stanford.

       Graduado en Ingeniería de la Universidad de Stanford.

       Máster en Modelado de Sistemas Sociales en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

       Director del Centro para el Aprendizaje Organizacional y fundador de este mismo.

       En 1990 , como la figura principal del desarrollo organizacional con su libro La Quinta Disciplina desarrolla la noción de organización como un sistema (desde el punto de vista de la Teoría General de Sistemas), en el cual expone un dramático cambio de mentalidad profesional.

Una organización aprende si de manera continua y sistemática busca obtener el máximo provecho de sus experiencias aprendiendo de ellas. 

Definición de organización inteligente


Como aquellas en donde la gente expande continuamente su aptitud para crear los resultados que desean, donde se cultivan nuevos y expansivos patrones de pensamiento y donde la gente aprende a aprender, enfatizando que la capacidad de aprender con mayor rapidez que los competidores, quizá sea la única ventaja competitiva sostenible.


Propuesta de Senge


Para construir organizaciones inteligentes, es que se cultiven y dominen cinco disciplinas, que aunque su desarrollo se dio por separado, al practicarlas en conjunto, cada cual dará una dimensión vital para la construcción de organizaciones con auténtica capacidad de aprendizaje, aptas para perfeccionar su habilidad y alcanzar sus mayores aspiraciones. 


LAS CINCO DISCIPLINAS DEL APRENDIZAJE CONTINUO


  1. Desarrollar la Maestría Personal
  2. Identificar y Desarrollar nuestros Modelos Mentales
  3. Impulsar la Visión Compartida
  4. Fomentar el Trabajo en Equipo
  5. Generar el Pensamiento Sistémico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario